

Programas | Museo de Arte Étnico de los Andes

El museo de Arte Etnico de Los Andes crea espacios para el fortalecimiento de la memoria histórica y ancestral de los pueblos indígenas a través de la creación y fomento de actividades de educación y divulgativas de arte, salud y música en los departamentos de Nariño y Putumayo.
El museo opera en función de criterios sociales, conservacionistas, económicos sustentables oferta de productos y servicios de índole artesanal, turístico, patrimonial, ancestral y de atención en salud mental.
El Museo desarrolla actividades que buscan atender las circunstancias y condiciones humanas y sociales que se están derivando como efectos de la pandemia de COVID-19, atendiendo las problemáticas relacionadas con la salud física y emocional que muchas personas y sectores viven en la actualidad.
La experiencia que brinda el museo es beneficioso para las personas, instituciones y comunidades por su enfoque de sanación y prevención en salud mediante el arte, la conexión con la naturaleza y el bienestar que queremos desarrollar en consonancia con las recomendaciones realizadas por la UNESCO y la OMS sobre la inclusión del arte y la cultura.








Desde una cosmovisión de pueblos indígenas andinos y amazónicos, la experiencia del museo le brinda a los usuarios, clientes y pacientes un espacio de arte y sanación para entender el mundo que va más allá de la existencia material, para recuperar la felicidad y entusiasmo que se deriva de la conexión con el ser y con todo lo que nos rodea.
A través de nuestras salas permanentes de arte etnico de culturas indígenas andinas y amazónicas, se vive una experiencia de comprensión de la energía presente en las obras. Así, se aprende a acceder a la dimensión interior de conciencia energética para utilizarla de manera efectiva en tu mundo material exterior. En esta experiencia se obtiene:
Puedes comprar en linea artesanias en www.arte-sano.co y apoyar el Museo Etnico de los Andes y las comunidades indígenas participantes.