top of page

Somos | Valores

El trasfondo de la acción consciente  se compone de  7 valores, congruentes con la filosofía de la re-humanización.  Estos valores los tenemos presentes en nuestra acción cotidiana  cuando ejecutamos nuestros programas, actividades y proyectos.    Transformación,  pacifismo, compasión, creatividad,  presencia, valentía y amabilidad.

20200905_163231.jpg
TRANSFORMACIÓN
20200905_163231.jpg
TRANSFORMACIÓN
En el sentido estricto de la palabra, significa que buscamos crecer y desarrollarnos. Para poder  transformarnos primero tenemos que desconectarnos de los paradigmas,  las creencias,  los hábitos y los mensajes que impiden nuestro crecimiento, y que  nos encadenan al egoísmo, hábitos negativos, adicciones, egocentrismo, narcisismo, consumismo, distracción superficial, ensimismamiento, y a ser destructivos con la naturaleza. Entonces, según este valor,  adoptamos una postura de transformación profunda para evolucionar más allá de lo que nos tiene atados al  ser físico, emocional, mental  y a la personalidad asociada a él,  para evolucionar y conectarnos con  nuestra esencia divina, que es eterna y trascendental.
20200922_114008.jpg
PACIFISMO
20200922_114008.jpg
PACIFISMO

En este sentido, la idea de la rehumanización, responde a esta aspiración utópica del fin de la violencia, de las guerras, de las agresiones, para  dar paso a la realización de este estado ideal y verdadero que es la unidad de los seres humanos.

 Comprendemos y vivenciamos que la violencia y asumir que el fin justifica los medios son parte de los sistemas de creencias falsos y destructivos que han impulsado desde un sistema deshumanizado e inconsciente. Así, dejamos de lado la ira, la rabia, el resentimiento, y en nuestra vida no hay lugar para para disputas violentas o agresivas de ningún tipo.

DSC_0001.jpg
COMPASIÓN
DSC_0001.jpg
COMPASIÓN
El ser compasivos  implica comprender que todos estamos hechos  de fortalezas y debilidades, que todo ser  humano lleva consigo un trauma y un sufrimiento, y con este entendimiento podemos ver que todos tenemos una parte oscura y otra parte de luz. Así nuestro comportamiento hacia los demás se infunde de un sentido de paciencia y bondad, no nos da pena pedir disculpas, y ejercemos como práctica de vida diaria el  perdón hacia nosotros mismos y hacia todo aquel que te haya causado daño. A través del ejercicio de la compasión, nos liberamos de los juicios que tenemos frente a los demás,  y desarrollamos la empatía, es decir la capacidad de ponerse en los zapatos, o en el lugar de la otra persona.
20200914_094227 (1).jpg
CREATIVIDAD
20200914_094227 (1).jpg
CREATIVIDAD
Nuestra energía creativa la ponemos al servicio de la innovación, para ello utilizamos y desarrollamos nuestros dones y talentos qué es lo que infunde de entusiasmo a nuestro actuar diario, y así no actuamos de forma forzada y con resistencia, sino que generamos estados de fluidez, donde la creatividad fluye con dinamismo, productividad, y eficacia al emplear nuestros dones y talentos en todo lo que hacemos.
PRESENCIA
DSC_0042_edited_edited.jpg
PRESENCIA
Nuestra acción se desarrolla en el aquí y ahora, es decir en el momento presente. Por lo que entrenamos nuestra mente a reducir los pensamientos que nos proyectan al pasado o al futuro, para así infundir nuestro actuar con este sentido de presencia. Para ello ejercitamos la conciencia de nuestra respiración, de nuestro espacio, de los objetos y los seres que nos rodean. También ejercitamos la escucha activa en cada interacción con otras personas, y hacemos un uso consciente de nuestros dispositivos electrónicos, y de esa manera mantenernos en el momento presente.
VALENTÍA
VALENTÍA
Hablamos con honestidad desde  la verdad que habita en nuestro corazón e intuición,  y ejercemos nuestra honestidad sin miedo, asumiendo en paz las  consecuencias que esto traiga
AMABILIDAD
AMABILIDAD
La amabilidad viene del actuar con con humildad,  esto nos remueve de las barreras emocionales del poder, en todas sus formas, tanto en nuestro trabajo como en nuestro ámbito familiar y comunitario.  Por ello actuamos con calidez, con sensibilidad, sin pretender competir, dominar y controlar. Esta forma de interactuar infunde en tus actos un sentido de delicadeza, por lo que en lugar de exigir atención e imponer tu criterio tus ideas, escuchamos con el corazón y construimos: diálogo, enriquecimiento mutuo y puntos de encuentro. 

Te va a servir todas las novedades que subimos a nuestras redes sociales

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page